La mayoría de las pruebas de Rally-Maratón suelen realizarse sobre un terreno seco y compacto, así que si tienes en mente enfrentarte a una de ellas y quieres el sacar a tu bici el máximo rendimiento, te recomiendo adquirir unas Cubiertas MTB específicas para terreno seco y compacto.
-
Cubierta mtb Continental Baron Projekt 27.5″
70.90€ Comprar en Amazon -
Cubierta mtb KENDA K841 Komfort 26″
Comprar en Amazon -
Cubierta mtb Kenda Nevegal 27.5″
46.75€ Comprar en Amazon -
Cubierta mtb Maxxis Aspen 29″
37.57€ Comprar en Amazon -
Cubierta mtb Maxxis Ikon 26″ x 2.20
26.07€ Comprar en Amazon -
Cubierta mtb Maxxis Ikon 29 x 2,20 Tubeless Ready Exo KV
30.49€ Comprar en Amazon -
Cubierta mtb Maxxis Minion Dh Rear II 26″ y 29″
36.99€ Comprar en Amazon -
Cubierta mtb Maxxis Minion DHR II 27.5″
52.98€ Comprar en Amazon -
Cubierta mtb Michelin Country Race’R 29″ x 2,1
20.24€ Comprar en Amazon -
Cubierta mtb Michelin Wild Race R-Advanced TS 26″
Comprar en Amazon -
Cubierta mtb Schwalbe Jumbo Jim 26″x4,00
Comprar en Amazon -
Cubierta mtb Schwalbe Jumbo Jim Evo
Comprar en Amazon -
Cubierta mtb Schwalbe Magic Mary
59.42€ Comprar en Amazon -
Cubierta mtb Schwalbe Marathon Plus Reflex 26″ y 27.5″
28.87€ Comprar en Amazon -
Cubiertas mtb Hutchinson Cobra varias medidas
Comprar en Amazon -
Cubiertas mtb Schwalbe Racing Ralph EVO
Comprar en Amazon -
Cubiertas Vittoria Peyote TLR 29″
31.00€ Comprar en Amazon -
Cubiertas Vittoria Peyote TNT 27,5″
59.21€ Comprar en Amazon
Cómo elegir bien una cubierta mtb para terreno seco y compacto
El taqueado de la banda de rodadura
En cuanto al dibujo o taqueado de la cubierta, para ir con seguridad en terrenos secos y duros, necesitaremos unos tacos muy juntos en la banda de rodadura y de un tamaño pequeño para no poder mantener una buena velocidad con el mínimo esfuerzo.
El ancho de la cubierta
En este tipo de terrenos en los que queremos velocidad y que la bicicleta ruede mejor, elegiremos una cubierta estrecha aunque implique menos agarre al suelo.
Muchos ciclistas utilizan distinto ancho en la rueda trasera y en la rueda delantera, ya que delante necesitamos una buena tracción y atrás que no lastre.
Ten en cuenta la presión
El mayor problema que tendremos a la hora de afrontar una salida en bicicleta por un terreno seco es el agarre de nuestros neumáticos al suelo, sobre todo en las curvas.
El objetivo es coger y manterner una buena velocidad, así que si estamos seguros de que el terreno es muy duro y la adherencia es estable podemos llevar la presión alta, por encima de los 30 psi (2,1 bares).
Si el firme está demasiado seco, con piedras sueltas y arena, una presión excesiva en nuestras cubiertas supone que la goma no tendrá suficiente superficie de agarre y hará que las ruedas derrapen y perdamos el equilibrio, sobre todo en las curvas y con la rueda delantera. Con la excesiva presión en la rueda trasera notaremos la falta de adherencia al subir pendientes, sobre todo si vamos de pie.
Por lo tanto, lo mejor es llevar una presión un poco más baja de lo normal en nuestras cubiertas pero sin ser excesiva ya que si no perderemos la capacidad rodadora.
En pistas y caminos poco técnicos no se resentirá el agarre si llevamos una presión alrededor de los 40 psi (2,5- 3 bares). Lo que queremos es ir rápido y aprovechar al máximo llanos y subidas.